Evaluación


Evaluación del Proyecto:

El proyecto de Capacitación docente en el Uso de las TIC'S planteado por el equipo de "Asesores Educativos" tiene bases sólidas que permitirán que el proceso de desarrollo e implantación del mismo en el Instituto Tecnológico Gamma sea exitoso.

Durante el proceso de planificación, se tomaron en cuenta los aspectos de la situación actual del Instituto, a fin de presentar un proyecto a la medida, enfocado totalmente a la realidad de la institución. Para esto se realizó una investigación sobre la situación actual, es decir, nivel de conocimientos informáticos, cantidad y tipo de equipos, infraestructura tecnológica.


De acuerdo a estos análisis, el contenido de la capacitación docente se realizó partiendo de los conocimientos informáticos del personal a fin de que todos aprendan desde las bases el uso de las TIC's, iniciando en el uso de herramientas ofimáticas básicas.


Con esta nivelación, se procederá a mostrar a los docentes las herramientas y métodos disponibles para que puedan apoyar su proceso educativo con las herramientas Web. Para esto se planificó el uso de herramientas Web 2.0, que brindarán muchas posibilidades a la hora de crear contenidos educativos.


Dado que el enfoque de la capacitación ha sido pensado para que los docentes aprendan a usar las herramientas brindadas por las TIC'S para aplicarlas como medio o complemento a su labor docente, mas no como remplazo de las mismas, se alcanzaría el objetivo planteado por el proyecto, que es la implantación de las en el proceso educativo del Instituto Tecnológico Gamma, abriendo un nuevo campo para la enseñanza tanto presencial como a distancia de la institución.


El temario planteado para este proyecto fue organizado de tal forma que lo temas más importantes fueran analizados y estudiados durante el tiempo planificado por la institución, a fin de que una vez terminada la capacitación, el Instituto Tecnológico Gamma pueda aplicar los conocimientos adquiridos y empezar a usar las herramientas tecnológicas en las aulas, tanto presenciales como virtuales. Si se sigue el cronograma que está dentro de esta si se puede cumplir a cabalidad cada una de esas fases, entonces las metas serán logradas al cien por ciento. Cabe destacar la importancia que los docentes den lo mejor de sí para lograr el objetivo propuesto. Se diseñó un cronograma acorde con el tiempo necesario, dentro del marco de 10 meses indicada por el caso. Con lo cual se logró un equilibrio entre cada fase dándole un tiempo apropiado para el alcance de los logros y cumplir con el tiempo establecido. Como inconvenientes en este proyecto podríamos tener la limitación en el uso de equipos informáticos para los docentes, pensado desde el punto de vista en que la mayoría no poseen computadores en sus hogares donde puedan experimentar por su cuenta lo aprendido. Para solventar este inconveniente, se podría planificar el uso de los equipos de los laboratorios, (los cuales se utilizarán para la capacitación de los docentes) en horas específicas con la finalidad de que los docentes puedan elaborar las actividades encomendadas en el curso como ampliar su conocimiento por medio de investigación personal.


También podríamos mencionar la falta de confianza o miedo en el uso de las herramientas tecnológicas por parte de algunos docentes, la cual solventaríamos en primer lugar enseñándoles que las TIC'S están como apoyo a su trabajo mas no como un reemplazo, además de la capacitación niveladora al inicio del curso. El mayor logro que podríamos alcanzar con la ejecución de este proyecto sería que los docentes descubran y usen las herramientas de la Web, que puedan implantar de forma creativa su uso en el aula, que amplíen las posibilidades de enseñanza al explotar las herramientas y su creatividad, sin que se trasladen los procesos educativos tradicionales al uso de herramientas tecnológicas, mostrando a los alumnos que el proceso educativo no tiene por qué ser rígido y limitarse solamente a libros o charlas del docente, sino que ahora él es quien participa en primer plano en su aprendizaje haciendo uso de las herramientas tecnológicas que tiene a su alcance.

No hay comentarios:

Publicar un comentario